
Bienvenidos a AVIAIMPORT S.A.
QUIÉNES SOMOS ?
Empresa Cubana Importadora de Aviación, AVIAIMPORT S.A., clasifica desde 1995 como una Sociedad Mercantil Cubana por acciones normativas, fundada el 10 de noviembre de 1967, se subordina a la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA), OSDE adscrito al MITRANS. Tiene certificado con Bureau Veritas y la ONN, el Sistema de Gestión de la Calidad, según la Norma ISO 9001:2008, el Sistema de Gestión Ambiental con la Norma ISO 14001 y cuenta además con un Sistema de Gestión Integrado.
Reseña Histórica
Aviaimport S.A., tiene sus antecedentes como organización empresarial a partir del 10 de noviembre de 1967, en que se constituye como una Casa de Comercio Exterior mediante la Resolución s/n de esa fecha, del entonces Director General del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), subordinándose administrativamente a este Órgano de la Administración Central del Estado y metodológicamente al Ministerio de Comercio Exterior (MINCEX) , asumiendo las funciones de importación, exportación, rexportación y circulación de una amplia gama de equipos, bienes e insumos del sector de la Aviación Civil de Cuba. El 16 de septiembre de 1996 y según escritura de Constitución No. 1703 de la Notaria Especial del Ministerio de Justicia, se constituye Aviaimport, S.A, subrogándose en lugar, grado y funciones a su antecesora. A partir de este momento pasa a ser una organización subsidiaria de la Compañía Holding denominada Corporación de la Aviación Cubana S.A., (CACSA) y como tal garantiza con todos sus activos los financiamientos que recibe dicha compañía y asume por su cuenta el pago de los mismos. La empresa cuenta con su Objeto Social aprobado, donde se definen claramente las actividades autorizadas a desarrollar Aviaimport S.A., principal empresa de la Aviación Civil de Cuba en la actividad de comercio exterior, con 49 años de experiencia en el mercado externo, está especializada en funciones como la importación, exportación y circulación, mantiene excelente vínculos de trabajo con la Aduana General de la República de Cuba. Tiene aprobada una Nomenclatura de Importación-Exportación de productos que satisfacen la casi totalidad de las necesidades principales que se generan en la Aviación Posee una adecuada infraestructura y logística en cuanto a personal, inmuebles, almacenes y medios de transporte y excelentes vínculos históricos con los principales proveedores internacionales del sector de la Aviación. Cuenta con la Dirección de Logística ubicada geográficamente en las áreas del Aeropuerto Internacional “José Martí”, que le permite y facilita a sus clientes la comunicación y comercialización de amplios renglones de productos con calidad, a precios competitivos, facilidades de pago y ágil despacho. Además, posee una representación en Moscú, que posee un personal de vasta calificación y experiencia el cual se ocupa fundamentalmente de las relaciones con los proveedores del antiguo campo socialista, de donde proviene la mayoría de la flota aérea cubana. La empresa, en sentido general, cuenta con personal calificado y programas de actualización y capacitación. Cuenta con un Sistema Integrado de Gestión certificado en el que se hallan definidos los procesos operativos y de soporte, contándose con la documentación necesaria para la realización de las actividades y evaluación de los procesos, realizándose auditorías combinadas (integran las actividades de calidad, Control Interno, perfeccionamiento y planificación estratégica) lo que permite un mejoramiento continuo en las actividades de la empresa por área; tiene implementada la Resolución 60/07 sobre Control Interno, y tiene desde el año 2002 aprobado el expediente de Perfeccionamiento Empresarial según el Decreto Ley No. 187 / 98, actualmente a partir de la implementación del Sistema de dirección y Gestión empresarial según lo establecido en los Decretos 252 y 281 del CECM; se encuentra en la etapa de mejora continua.
Misión
Visión
Aviaimport es el suministrador por excelencia de la Aviación Civil de Cuba que garantiza a través de los servicios de importación y comercialización, variedad de ofertas con precios competitivos, optimas condiciones en la negociación y elevada calidad adecuada a las características y necesidades del cliente final, así como rapidez en sus entregas, contando para ello con un portafolio de proveedores de primer orden y un potencial humano altamente calificado.
SERVICIOS

IMPORTACIÓN
Se importan aeronaves, sus motores, agregados, equipos, partes, piezas,medios de transporte general y especial, equipos de comunicación, metrología, teledetección y aeronavegación, materiales, insumos y herramientas propiasde los mismos y para las inversiones y remodelación a las instalaciones aeropuertarias, según nomenclatura aprobada por el Ministerio del Comercio Exterior.

EXPORTACIÓN
Según la nomclatura aprobada por el Ministerio del Comercio Exterior.
NOTICIAS

Debatirán sobre José Martí y su significado para el pueblo cubano en Dialogar, dialogar
Estudiantes universitarios, artistas e investigadores debatirán este miércoles a partir de las cuatro de la tarde sobre el Héroe Nacional José Martí en la hora actual y su significado para el pueblo cubano, como parte del espacio Dialogar, dialogar, que realiza cada...
leer más
Caravana de migrantes entró a territorio mexicano por el río Suchiate
Un grupo de migrantes centroamericanos, que forman parte de la caravana que salió la semana pasada de Honduras, cruzó la madrugada de este jueves hacia territorio mexicano por un camino diferente al usado en forma habitual, el puente internacional Rodolfo Robles....
leer más
Venezuela denuncia a Juan Guaidó por robo de activos
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció el entramado de corrupción del diputado Juan Guaidó, que consiste en el robo de activos de la República en el exterior como Citgo, Monómeros, refinerías en Dominicana y Jamaica, entre otros desfalcos....
leer más
Negativa del Gobierno a negociar intensificará protestas sociales en 2020, advierten en Colombia
Las protestas contra la política económica y social del presidente de Colombia, Iván Duque, cobrarán mayor fuerza durante 2020 ante la negativa del Gobierno de negociar con las organizaciones sociales, que acordarán a finales de enero un calendario de movilizaciones y...
leer más